Desmarques, pases y lo de Ferran, por Lobo Carrasco

La Copa es un título al que se llega por un camino corto y Mestalla lo entendió. Dura Liga, esperanza copera antes de que la pelota empezase a rodar.

El Barça de Hansi Flick se presentó sobre el césped valencianista con un once en el que la mayor novedad fue Ferran Torres en punta. En el Valencia de Carlos Corberán, compensación física para el plantel modificando su once, respecto al último encuentro de Liga, y la confección defensiva con tres centrales.

El duelo comenzó con dos estilos y estrategias contrapuestas: el cuadro che queriendo presionar muy arriba para, luego, arroparse atrás. Y el Barça queriendo descubrir aclarados a través del pase porque si tiraban Raphinha, Fermín o Ferran el desmarque interno, podría haber alegrías.

Marcar el primer gol, pase excelente de Balde a Ferran en el minuto 3, alimento psicológico de gran calado para los de Flick y dolor para los locales.

El eje central che, bien explotado por los azulgrana en Montjuïc, volvió a ser territorio decisivo otra vez para el propio Ferran, Raphinha y Fermín. Dimitrievski, eliminado.

2. De Jong y Pedri, Cubarsí y Eric

Partido perfecto del Barça presionando mucho mejor que el Valencia. El gol tempranero echó para atrás las líneas locales y las parejas Pedri/De Jong, Eric Cubarsí dejaron sin opción el medio campo che y, por tanto, la participación de Sadiq, Canós y Fran Pérez. Todo en campo del conjunto anfitrión.

Y con ese control absoluto blaugrana el festival de pases internos determinó la gran diferencia en el numerador. Ferran Torres certificó el 0-2, minuto 17, Fermín el 0-3 regateando a Dimitrievski y en el minuto 29 el FCBarcelona ya estaba en las semifinales. El cuarto lo hizo Ferran Torres elevando su actuación al ‘hat-trick’. Brutal Barça, espectacular el delantero centro con sus movimientos y definición.

Faltaba que Lamine sumase su fútbol y algún gol.

3. Cambios pero misma mentalidad

Flick pudo hacer lo que quiso debido a la exhibición y el marcador de su once. Realizó cambios al descanso y también durante este segundo acto en el que Lamine Yamal entró en erupción.

Sus regates y su gol, minuto 59, dejaron al Barça como ganador, también, del segundo tiempo gracias al gran trabajo del equipo. Misma presión nada más perder la pelota y misma ambición por llegar al gol. Lo mereció Olmo pero Dimitrievski sacó ‘la cara’ y cerró el resultado del encuentro.

Flick tiene enchufados a todos (esperando que Iñaki Peña crea en sus calidades y amor propio) y esa es la mejor noticia. Ayer el Barça jugó ante el Valencia como si estuviese en Montjuïc y ese es otro gran dato.

Ahora, a seguir en vuelo para recuperar la cima de LaLiga

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *