Paquita la del Barrio dejó un legado imborrable con su música en Hispanoamérica, siendo ‘Rata de dos patas’ su canción más icónica. La cantante mexicana falleció este 17 de febrero en su natal Veracruz.
Francisca Vivero Barradas, nombre real de la famosa artista, había cancelado uno de sus conciertos, a finales de enero. Y para evitar falsos rumores sobre su condición de salud, el manager Francisco Torres aclaró a principios de febrero que la cantante de 77 años padecía dolores en la ciática, lo que afectaba su movilidad.
El concierto en el Auditorio Nacional de México estaba previsto para el 26 de enero, pero “Paquita” y su equipo de trabajo lo pospusieron para el 16 de marzo. “Gracias por su comprensión y espero que me puedan acompañar”, escribió en ese entonces.
‘Rata de dos patas’, el tema que le dio fama a Paquita la del Barrio
Aunque muchos podrían pensar que Paquita la del Barrio escribió ‘Rata de dos patas’, la realidad es que la canción fue compuesta por el compositor veracruzano Manuel Eduardo Toscano.
Inspirado por la energía y el fervor que Paquita transmitía en sus presentaciones, Toscano decidió crear una canción que capturara ese espíritu combativo. Buscó una letra que resonara profundamente con las experiencias de muchas mujeres y la presentó como una “denuncia” contra hombres que traicionan la confianza de las mujeres.
Desde su lanzamiento en el año 2000, “Rata de dos patas” se destacó por su letra directa y confrontativa, describiendo al destinatario con términos como “rata inmunda” y “animal rastrero”.
La canción rápidamente escaló en las listas de popularidad y se convirtió en un símbolo de resistencia y fortaleza para muchas mujeres que se identificaban con su mensaje. La interpretación apasionada de Paquita, combinada con la poderosa letra de Toscano, creó una obra que trascendió fronteras y generaciones.
“Rata de dos patas, te estoy hablando a ti / Porque un bicho rastrero, aún siendo el más maldito, comparado contigo, se queda muy chiquito”.
Durante su amplia trayectoria, Paquita la del Barrio se caracterizó por dar voz a las mujeres que enfrentaban desamor y traición. Sus canciones cargadas de sentimiento y verdad, abordaban temas como la infidelidad, el machismo y la desigualdad de género. Y allí fue cuando “Rata de dos patas” se convirtió en un destacado ejemplo de su compromiso con estas causas.
¡Felicitaciones! Ya estás subscripto
Recientemente, circuló en redes sociales una imagen donde Paquita la del Barrio utiliza una mascarilla de oxígeno durante una firma de autógrafos. No obstante, el manager Francisco Torres conversó con el periodista Gustavo Adolfo Infante y aclaró nuevamente que la intérprete está muy bien.
“Es un video de hace tres años, de 2022, estuvimos en el Palenque de Texcoco (…) Ella tiene que usar el oxígeno mucho más tiempo, lo usa a ratos esporádicamente, pero le haría muy bien usarlo de forma continúa”, explicó Torres.
Asimismo, apuntó que si bien es común que a algunos artistas les coloquen oxígeno antes de un show, Paquita había tenido que usarlo por motivos de salud causados por el humo de segunda mano (fumador pasivo).