Entre la ilusión y la rotación

No es prioridad, pero sí oportunidad. Eso significa la Copa para Leganés y Madrid, que tienen objetivos mayores, pero que son conscientes de que están a tres partidos de una final y a cuatro de un título (sigue el partido de hoy en directo en As.com). Con todo, se esperan onces alternativos, especialmente en el equipo de Ancelotti, al que aguardan en cuatro días Atlético y Manchester City, partidos también con aire de final. Courtois, Bellingham y Mbappé quedaron fuera de una lista con ocho jugadores del filial.

En el Leganés la obligación es la salvación y la ilusión, meterse por segunda vez en unas semifinales coperas. A las primeras llegó tras el pepinazo del Bernabéu, cuando en 2018 eliminó al Madrid de Zidane, que acabaría siendo campeón de Europa, con un sorprendente 1-2 en la vuelta. El francés confesó después que aquel fue su peor momento como técnico del Madrid. De aquella eliminatoria aún quedan supervivientes: Brasanac, en los blanquiazules; Lucas Vázquez, Modric y Carvajal, en los blancos. El Sevilla privó luego al Leganés de la final.

Esta será la quinta vez que ambos se vean en una eliminatoria copera y en todas las anteriores el Leganés ha puesto en problemas al Madrid. En la primera, en 2003, el equipo de Queiroz solo pudo ganar en la prórroga. En la segunda, en 2004, con Mariano García Remón banquillo blanco, el Leganés, ya en Segunda B, solo cayó por la mínima (1-2). En la 2018-19, un año después del Pepinazo, también pasó el Madrid, dirigido ya por Solari, tras ganar 3-0 en casa, pero cayó en Butarque (1-0). La historia, pues, dice que la diferencia de palmarés se difumina en la competición. En la Liga, en cambio, la superioridad blanca es aplastante, incluyendo esta campaña, donde consiguió una contundente victoria por (0-3).

Una defensa nueva

Hoy, sin embargo, el Madrid comparecerá con un once diferente. Es la única oportunidad de rotar en unas semanas y la aprovechará al máximo Ancelotti. Su plan es no arriesgar con Lucas Vázquez, pese a que está en la lista, porque le necesita sano para el derbi y para Manchester. Empezará en el banquillo a pesar de la nueva baja de Alaba. Iba a ser el gran test para el austriaco en un partido completo, pero una lesión en el aductor le deja fuera tres semanas. Así que al italiano le quedará una zaga profundamente parcheada: Valverde de lateral derecho, Fran García en la izquierda y un centro de la zaga castillista con Raúl Asencio, que ya ha jugado 19 partidos en el primer equipo, y Jacobo Ramón, que debutó ante el Salzburgo. La alternativa es Asencio de lateral, Tchouameni de central y Valverde de pivote.

Los jugadores del Madrid, durante su último entrenamiento en Valdebebas.JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Bellingham, que es baja confirmada, tiene un relevo claro, Arda Güler. El turco ha ido a menos según transcurría la temporada. De hecho, de los diez partidos disputados por el equipo en 2025 solo fue titular ante la Deportiva Minera, en Copa. Aquel día hizo dos goles. Ante el Espanyol no salió del banquillo. También Brahim, que ha jugado más (28 partidos), dará descanso posiblemente a Rodrygo. En cambio, apunta a titular Vinicius. No se entrenó ayer con el grupo, pero jugará hoy porque es de los más frescos por los tres partidos de sanción, dos ligueros y uno de Champions, que ha cumplido este mes. Tampoco estará en Leganés Mbappé, con un golpe, aunque eso no hace titular automáticamente a Endrick. Él y Rodrygo se disputan la plaza de nueve. Curiosamente, Arda Güler y Endrick son, junto a Valverde, los máximos anotadores del Madrid en la competición. Lunin y Modric también tendrán su sitio en un once poco reconocible.

Al Leganés le pilla el partido más o menos donde esperaba, en la pelea por la permanencia. De momento la gana por dos puntos, pero viene de una derrota amarga con el Rayo tras fallar el mismo penalti dos veces en el descuento, la peor manera de perder. En cualquier caso, no ha estado en zona de descenso en toda la temporada y le ha ganado en mes y medio a Barça y Atlético y ha empatado con el Athletic en San Mamés. Hasta el partido ante el Rayo enlazaba una racha de cinco encuentros sin perder y en la Copa eliminó a dos segundas a domicilio, Cartagena y Almería. La cuestión ahora para su técnico, Borja Jiménez, es decidir si salir con todo o pensar en el duelo del domingo, ante el Valencia.

Raba y Juan Cruz

Es baja notable Cissé, que con Neyou ha formado una pareja imprescindible en el centro del campo. Hasta su lesión ante el Rayo había jugado los últimos siete partidos ligueros como titular. El resto, menos los dos fichajes en el último día de mercado, Duk y Barisic, está listo, incluido el capitán Sergio González, cuya expulsión ante el Rayo no afecta a la Copa.

Los jugadores del Leganés, en una sesión preparatoria.CHEMA DIAZDiarioAS

El partido es especial para Dani Raba, probablemente el futbolista más importante del equipo. “Es el Balón de Oro del Leganés”, llegó a decir su compañero Miguel de la Fuente. Cántabro, nunca llegó jugar el Racing, hecho incomprensible teniendo en cuenta que su bisabuelo fue el portero del equipo santanderino en la primera Liga de la historia (1929) y que su abuelo, Chiqui Raba, jugó como centrocampista montañés en dos etapas diferentes en los sesenta. Sin embargo, a finales de los cincuenta, el espigado Chiqui había formado parte de los equipos juvenil y aficionado del Real Madrid. Entre sus compañeros de entonces estaban dos campeones de Europa, los yeyés Grosso y Serena.

Dani Raba se crio en la cantera del Bansander y cuando el Racing se interesó en él ya era tarde: había firmado con el Villarreal. Allí llegó para el C y ascendió hasta el primer equipo, pero no cuajó. Fue cedido al Huesca una temporada y cuando volvió, Emery no contó con él. “Son cosas del fútbol. Tienes lesiones, no le gustas al entrenador…”. En febrero de 2022 rescindió su contrato para ir al Granada. Solo jugó dos partidos y en verano fichó por el Leganés, donde cumple su tercera temporada. Admirador de Zidane, fue pieza decisiva en el ascenso. Ahora lleva dos goles y cuatro asistencias. Solo Juan Cruz ha participado en más tantos. En la seda de ambos y en la pana del resto está la posibilidad de volver a hacer historia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *