La noche del miércoles 19 de febrero se pudo disfrutar el partido de los 2 equipos que mandan en la tabla de posiciones de la Liga MX Clausura 2025, siendo local el América de México (16 puntos) contra el León de Guanajuato (19). Si ese contexto de la fecha 8 era atractivo y vendedor para los futboleros, la presencia de James Rodríguez en el campo, siendo titular y como capitán, daba un valor agregado que el zurdo supo corresponder con gol, comandando a sus compañeros y centros exquisitos.
Aunque el partido terminó en empate 1-1 y pudo tener más goles, el número 10 de ‘la Fiera’ fue gran figura de su equipo y siguió demostrando que tiene mucho fútbol por dar, siempre aceptando que el nivel del fútbol mexicano no es el de Europa y que los planteamientos ofensivos se benefician por los grandes errores en defensa. Y esas condiciones, para un jugador que supo estar en la élite mundial con Porto, Monaco, Real Madrid, Bayern München y Everton, lo pone en un escenario que aprovecha cada vez más y más para brillar.
Muchos discuten sobre cuándo fue la última vez que se vio al mejor James en clubes, ya que en la Selección Colombia juega con una motivación especial y el equipo está a su servicio para destacarse. Podría decirse que en su única temporada con Everton, bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, se pudo disfrutar a ese jugador top que parecía de salida por sus rendimientos en São Paulo y Rayo Vallecano.
¿Cómo jugó James Rodríguez en América vs. León por la fecha 8 de Liga MX Clausura 2025?
El partido empezó con un América arriesgando todo, empujado por su hinchada y queriendo asaltar el liderato de la tabla, tanto que a los 10 minutos llegó el gol de Alejandro Zendejas con un remate de media distancia que se desvió en Salvador Reyes. Y desde ese momento empezó a aparecer James con el León, conduciendo a su equipo en el medio y con un remate potente y que se fue muy cerca del ángulo superior izquierdo de la portería local.
En un constante intercambio de ataques, con muchos hombres pisando las áreas rivales y dejando espacios en las zonas defensivas, llegó el empate del colombiano para la visita. Sobre los 32 minutos hubo una jugada colectiva para León que casi remata Rodríguez y fue evacuada por la defensa ‘amiericanista’, de inmediato lanzaron un contraataque que salvó el portero Óscar Jiménez en el arco de ‘la Fiera’ y sobre los 33 de juego llegó la respuesta que terminó con la definición del capitán.
La jugada con acento colombiano fue por la banda izquierda, el extremo colombiano John Steven Mendoza desbordó y metió un centro por abajo que sorprendió a los rivales y encontró en el segundo sector a James. Aunque parecía que el zurdo no llegaba cómodo, por la marca de su compatriota Cristian Borja, la viveza del volante se impuso y mandó el balón al fondo para vencer al portero Luis Ángel Malagón.
En el tramo de la primera mitad, América volvió a cargar con todo y pudo volver a marcar, pero fallaron en el momento justo y León quiso bajar el ritmo al encuentro comandado por Rodríguez, con sus cambios de orientación, los pases a zonas libres y desesperando a sus marcadores.
Para el complemento se mantuvo la dinámica, con los de la capital mexicana atacando y apostando por el 2-1, mientras que los de Guanajuato se manejaban con pelotas quietas, cobros de James muy peligrosos y más construcción de juego. Eso sí, cada vez que había una recuperación alta o un balón de costado, la zurda del 10 distribuía y en 3 jugadas claras el venezolano Jhonder Cádiz pudo marcar, pero el portero Malagón mantuvo el 1-1.
Y cuando parecía que el plan de León se iba por una jugada de gol que mandó al fondo Ramón Juárez con la cabeza, se decretó el fuera de lugar y el VAR respaldó la decisión tomada en cancha. Por el desgaste, la altura y la necesidad de refrescar, el técnico Eduardo ‘Toto’ Berizzo decidió sacar a James Rodríguez por Iván Moreno a los 75 minutos.
Finalmente, con un León más peligroso y cerca de llevarse el triunfo, con América salvando de forma increíble el empate por las atajadas de Luis Ángel Malagón, se fue el partido con igualdad 1 por 1.
James Rodríguez, en un mes con León, ya mejoró sus pasos por São Paulo y Rayo Vallecano
Con el empate en la fecha 8, con 20 puntos de 24 disputados, siendo invictos y jugando muy buen fútbol ofensivo, la alegría del León es natural y así habló Rodríguez con La W Radio México sobre esta situación que están viviendo: “Estamos líderes, seguimos invictos, queríamos ganar hoy, hemos tenido más chances claras que ellos, el portero de ellos estuvo bien. Es un empate y tenemos que pensar, en 3 días, jugar otra vez porque no están poniendo partidos cada 3 días (risas), pero estamos preparados para eso, estamos entrenando y estamos bien, físicamente”.
Con 7 partidos jugados (6 de titular y 1 desde el banco), James ha llegado a 435 minutos y tiene en su registro 4 asistencias y 2 goles. Así iguala en cantidad, pero en menos partidos, lo que hizo con São Paulo entre 2023 y 2024, ya que jugó 22 partidos oficiales y llegó a 939 minutos. Pues el mismo número 10 entiende que, aunque pudo jugar más minutos, lo más importante es el equipo y habló positivamente ante la decisión del ‘Toto Berizzo’ para sustituirlo: “Sí, exactamente. Además, cuando uno está cansado, los otros compañeros también quieren entrar y quieren sumar también. Esto es un equipo”.
Pero sin lugar a dudas, este paso de un mes en León ha opacado completamente sus 4 meses en Rayo Vallecano, en donde apenas jugó 7 partidos, con 205 minutos y solo aportando una asistencia. Destacando su segundo gol, ahora contra un club grande como América de México, el zurdo se mostró muy feliz: “Siempre es lindo hacerle gol a equipos grandes, en otras ligas he hecho goles a equipos grandes también, es un orgullo grande”.
Pero más allá de las cifras, que en un mes ya superan las últimas 2 temporadas de James, lo que se ve en la cancha ya es muchísimo mejor que en sus anteriores clubes y por eso en León se ilusionan con el título de Liga y un buen Mundial de Clubes 2025.