Ficha técnica:
1 – Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Camavinga, m.81), Tchouaméni, Raúl Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos (Modric, m.81), Jude Bellingham; Rodrygo (Brahim, m.88), Vinícius y Mbappé.
1 – Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Galán (Reinildo, m.64); Giuliano (Nahuel Molina, m.64), De Paul (Correa, m.77), Pablo Barrios, Samuel Lino (Koke, m.64); Griezmann y Julián Álvarez (Sorloth, m.81).
Goles: 0-1, m.35: Julián Álvarez de penalti. 1-1, m.50: Mbappé.
Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano). Mostró tarjeta amarilla a Ceballos (25), por el Real Madrid; y a Lenglet (49+), Galán (49) y Sorloth (92), por el Atlético de Madrid.
Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 23 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 78.082 espectadores. Marcelo fue homenajeado por el Real Madrid tras anunciar su retirada del fútbol.
El Real Madrid mantiene el liderato de la Liga tras el empate en el derbi del Santiago Bernabéu (1-1) ante un Atlético que se adelantó con un gol de penalti transformado por Julián Álvarez a lo ‘panenka’, y la posterior igualada de Kylian Mbappé, en un partido muy disputado, que creció en juego y ocasiones con el paso de los minutos tras un inicio muy táctico entre dos equipos fieles a sus estilos.
La falta de ocasiones durante una primera mitad de control por parte de ambos, se tornó en un duelo de ida y vuelta a partir del empate blanco, con un Atlético agazapado que no renunciaba a buscar la portería de Courtois, y un Madrid que gozó de las mejores ocasiones de gol en una segunda, en la que aparecieron sus grandes figuras tras liberarse del dibujo táctico del comienzo.
La apuesta de Ancelotti por Fran García en el lateral en vez de Mendy, y la de Simeone por Pablo Barrios en el centro del campo colchonero, fueron las principales novedades de un encuentro muy disputado, sin un dominador claro, que evidenciaron la candidatura de ambos a un título que está más reñido que nunca.
Con los dos bloques bien definidos sin conceder apenas espacios, la magia de Dani Ceballos a punto estuvo de hacer saltar las costuras del Atlético con un regate y pase dentro del área rival a Kylian Mbappé, a quien el balón se le quedó atrás por la presión de José María Giménez.
Superada la media hora, un pisotón de Tchouaméni dentro del área sobre Samu Lino, encendió al Bernabéu, cuando el colegiado Soto Grande, tras consultar el VAR, decretó como pena máxima que Julián Álvarez se encargó de convertir en gol con una ejecución a lo ‘panenka’; las protestas de los blancos no se hicieron esperar, al entender que cuando se produjo la acción, el brasileño no tenía opciones de jugar un balón que ya le había superado, pero el riojano estimó que la acción no era algo residual y sí tenía incidencia sobre la jugada.
El tanto apagó al equipo local y encendió a los visitantes, que tuvieron una nueva oportunidad con un disparo de Javi Galán tras encarar a Lucas Vázquez y buscar la escuadra izquierda de Thibaut Courtois, antes de que el Real Madrid entrara en combustión para nivelar el choque.
Apenas había transcurrido cuatro minutos de la segunda parte, cuando Rodrygo se marchó de Samu Lino y Javi Galán por el costado derecho, y envió un balón a Jude Bellingham, cuyo remate repelió Giménez y Kylian Mbappé, muy atento, aprovechó para convertir en gol (1-1).
El empate espoleó al Madrid, que metió más madera a la caldera con un jugadón de Vinícius, esta vez por la banda izquierda, para asistir a Bellingham, cuyo cabezazo se estrelló en el larguero, en los mejores minutos de los blancos, que trataban de aprovechar su inercia positiva ante un Atlético que apagó el fuego a base de orden y concentración, sumando alguna que otra llegada con peligro en pleno trabajo de achique.
Los disparos postreros de Rodrygo, en dos ocasiones, y Vinícius se toparon con un inspirado Jan Oblak, que sostuvo a los suyos en mitad de la tormenta, junto a un Julián Álvarez que asistió a Griezmann en la ocasión más clara de los colchoneros antes del empate final.